30.10.2018
The New Urban Crisis: más allá de la ciudad superestrella

En nuestra segunda lectura de The New Urban Crisis, Cosme del Olmo examina las conclusiones del trabajo reciente de Richard Florida y busca soluciones más allá de las megaciudades de la economía global.

Read more
06.07.2018
Los paraísos fiscales deben ser abolidos, pero no por los motivos que crees

Comúnmente se cree que abordar la elusión y la evasión fiscal es crucial para la viabilidad del estado de bienestar y para la sostenibilidad de las finanzas públicas en Europa. Sin embargo, una correcta comprensión de la economía, nos cuenta una historia diferente.

Read more
02.07.2018
¿Cómo poner a los animales en la agenda política?

La explotación masiva de los animales sigue siendo hoy una realidad totalmente anormal. Pero un cambio cultural está en marcha, y la conciencia del sufrimiento animal y la lucha por los derechos de los animales siguen avanzando.

Read more
21.12.2017
La lucha contra el cambio climático: un trabajo para las ciudades

Estamos iniciando una fase de cooperación global entre ciudades sin precedentes, con alcaldes de diferentes intereses políticos de todos los rincones del globo movilizándose conjuntamente.

Read more
27.11.2017
El ‘Efecto Guggenheim’: Orgullo y Prejuicios

En 1997, una decadente villa industrial del norte de España, inmersa en una profunda crisis económica, ambiental y social, inauguró la vanguardista sucursal del museo Guggenheim diseñada por Frank Gehry. Hoy, Bilbao disfruta un entorno urbano amable con sus ciudadanos y atractivo para los visitantes. El ‘Efecto Guggenheim’ se convirtió así en un fenómeno de éxito mundial: demostraba que un macroproyecto arquitectónico podía transformar un modelo de ciudad.

Read more
08.05.2017
La Hora de Hacer Frente a Nuestros Temores

Editorial: En una Europa con un panorama político cambiante, el futuro de la Unión, y también el de los Verdes en 2019, tendrá mucho que ver con la cuestión de la seguridad.

Read more
09.02.2017
Diversidad Institucional Para Crear Sociedades Resilientes

Tradicionalmente, las aproximaciones a la gestión de los recursos de la sociedad o de la oferta de servicios han tendido a presentarnos una elección rígida entre el control del estado o el del mercado. Esta división binaria ignora una tercera posibilidad clave.

Read more
19.12.2016
Compromisos para la Estabilidad e Innovación Pionera: los Contrastes Marcan la Política Española

Mientras el reciente problema de gobierno ha dejado algunos actores políticos comportándose cautelosamente en un intento de asegurar la estabilidad, otras fuerzas del panorama político español continúan situándose aparte de Europa, como un escenario para las políticas transformativas y de fomento a la innovación política.

Read more
28.11.2016
Cómo Cambiar la Perspectiva sobre los Bienes Comunales a Través de la Participación Ciudadana

La ciudad de Grenoble, bajo el mandato del Alcalde verde Eric Piolle, sigue una ambiciosa política de transición ecológica con importantes restricciones presupuestarias. Sin embargo, este enfoque de la gestión pública del espacio al servicio de los bienes comunales requiere que los ciudadanos piensen más allá de sus intereses más inmediatos y realicen sacrificios, lo […]

Read more
28.11.2016
Ha Llegado el Momento: Pasado y Presente de los Bienes Comunales

Una entrevista con Tine De Moor ¡Los bienes comunales han vuelto! Y su popularidad no pasa desapercibida. Pensadores progresistas y políticos verdes de todo el mundo los ven como una alternativa sostenible en esta sociedad marcada por la competencia. ¿Pero qué son exactamente los bienes comunales?¿De dónde vienen y qué nos pueden enseñar sobre la […]

Read more