05.05.2022
El «modelo dónut» para que la ciudad de ámsterdam sea más justa y verde

Ámsterdam está reformando su economía urbana utilizando el modelo del donut o economía circular.

Read more
15.12.2021
Marruecos y el colonialismo climático

Florent Marcellesi analiza los intentos coloniales de Marruecos por extender su influencia en el Sáhara Occidental mediante iniciativas e inversiones de índole climática.

Read more
14.09.2021
«Las políticas ecológicas tienen que ver con todo nuestro estilo de vida»

La pandemia de la COVID-19 es la última de una serie de crisis a las que se ha enfrentado España en los últimos años, dejando al país debilitado y a muchas personas preocupadas por su futuro.

Read more
03.09.2021
«Necesitamos literatura y poesía para comprender lo que significa el cambio climático»

¿Cómo será recordada nuestra civilización? David Farrier se hizo esa pregunta para reflexionar sobre cómo pasaremos a la historia y acabó encontrando una nueva mirada al mundo. Este profesor de literatura inglesa en la Universidad de Edimburgo analiza cómo el ser humano está cambiando los ecosistemas y cómo será percibida esta transformación en la literatura del mañana. En su libro, ‘Huellas: En busca del mundo que dejaremos atrás’ (Crítica), demuestra que aún hay esperanza para cambiar el futuro.

Read more
20.05.2021
La pandemia tiene género, y la recuperación también

En España, las secuelas de la pandemia, combinadas con la creciente polarización, el parón de la movilización y el silencio sobre las cuestiones relativas a los derechos de las mujeres en el debate público, ponen en peligro los logros feministas.

Read more
23.02.2021
Regiones e identidades españolas. Deriva y proyección post-pandémica.

Cuando se produjo la pandemia de coronavirus, España todavía tenía que hacer frente a una crisis política en curso representada por el referéndum de independencia de Cataluña de 2017. Las tensiones regionales no son nuevas en España pero en los últimos años los nacionalismos periféricos han ganado terreno en muchas de sus comunidades autónomas.

Read more
10.02.2021
Transición justa: ¿repensar lo obvio?

Rosa Martínez examina la asimilación de la transición justa en las políticas públicas españolas. La aceleración de los procesos de digitalización y automatización hacen que sea hora de poner al día la idea de transición justa para que pueda ofrecer soluciones de futuro.

Read more
05.02.2021
El impacto de los metales raros: Profundizando en la transición energética

Aunque la tecnología verde promete salvar el planeta a través de la conectividad, las exigencias materiales de la economía digital son cada vez más insostenibles.

Read more
08.01.2021
Una recuperación con transición justa para España: una oportunidad irrepetible

El programa de recuperación del Covid-19 de la UE es una coyuntura crítica para que España acelere su transformación ecológica.

Read more
08.01.2021
Buen Vivir: ¿Un Concepto Emergente en Europa?

El concepto de Buen Vivir ha ganado visibilidad en los últimos años en América Latina. Enraizado en las cosmovisiones indígenas, el Buen Vivir descansa en una comprensión de la relación de la humanidad con la Naturaleza que está fundamentalmente en discordancia con el antropocentrismo de la Modernidad.

Read more